11 outubro, 2024

--

[presencial]

Companhia de teatro:

Aula de teatro Universidade de Alicante

Direção: Francesc Sanguino


LISÍSTRATA - OCCUPY ACRÓPOLIS

11 outubro, 2024

16h30

Espaço do CITAC (edifício da AAC)


Áudio: Espanhol

Duração: 70min.

Sinopse:

En Lisístrata. Occupy Acrópolis, nos hemos preguntado si se puede meter una comedia dentro de una tragedia. Lo cierto es que, para ello, no hemos pretendido acudir a la magia porque, al fin y al cabo, la magia es el nombre que los crédulos ponen al engaño. Tampoco hemos acudido a lo fantástico ni a lo fabuloso. Digamos que nos hemos dicho “de acuerdo, no sabemos cuándo, ni cómo, pero sabemos que esto va a acabar muy mal para todos, por tanto, empecemos por quitarnos lastre e importancia como los pequeños seres vivos que somos”. Pero cuando esto sucede en medio de una guerra, ¿podemos hacer lo mismo? Nuestra Lisístrata es una joven universitaria que se encuentra en una fiesta y de pronto todas las luces se apagan, se escucha el estallido de las bombas, su móvil pierde la conexión y deja de tener contacto con su familia y el resto del mundo. Es cualquier estudiante universitaria que pasa de preocuparse por la siguiente práctica a intentar sacar agua de los conductos de calefacción de las aulas para no morir de sed. Es cualquier joven que pasa de enfadarse con su hermano por el desorden que deja en todas partes a aceptar que lo han dado por desaparecido, cualquier joven que pasa de ver el último capítulo de una temporada a ver cómo la pared de la cocina se le viene encima. Nuestra Lisístrata pasa de la Atenas en el 420 antes de Cristo en la Guerra del Peloponeso a Mariupol, en la Ucrania invadida por Rusia en 2022 despeinada, herida, pero no sola.

SOBRE A COMPANHIA:

O Grupo de Teatro Clássico da Universidade de Alicante apresenta “Lisístrata. Ocupar Acrópolis”, a partir da peça de Aristófanes na sua versão livre por Francesc Sanguino, que dirige a encenação. Lisístrata foi encenada pela primeira vez no ano 411 a.C., e tornou-se num símbolo de esforços organizados e pacíficos para conseguir a paz em todo o mundo. Nesta versão, os factos ocorrem durante os ensaios de um grupo de estudantes que se refugiaram no Teatro Mariupol (Ucrânia). Esta versão aprofunda a situação geral das mulheres na Grécia, para além da greve sexual narrada pelo texto original. Sem perder o sentido cómico, esta produção preserva a premissa de Aristófanes, ou seja, oferecer soluções pacíficas contra as guerras que inevitavelmente causam vítimas inocentes.

FICHA TÉCNICA:

LISÍSTRATA: Blanca Fernández-Campa

CALONICA: Rosa Conesa

MÍRRINA: Fiorella Perrone

LAMPITO: Paula Ferre

TELESIA: Gema Santamaría

CARMIÓN: Ariadna Sala

IFIGENIA: Laura Martínez

HERMÍONE: Alejandra Noguera

ERINIA: Claudia da Silva

FEDRIAS: Luis Gimeno

ARGENIOS: Boris Marchiani

ANAXÍMENES: Liam Clark

AGAPIOS: Pedro García

ARCONTES: Luis Gimeno, Pedro García y Rosa Conesa

PRÍTANO: Luis Gimeno

ÉFORO: Gema Santamaría

HIPPEIS: Paula Ferre y Boris Marchiani


Cartel: Cesc Guevara e Roman Novitskii

Cenografia e adereços: Fundos e equipa de Aula de Teatro

Vestuário: Criação coletiva e fundos de Aula de Teatro

Desenho de luz: Francesc Sanguino e Jordi Chicoy

Direção: Francesc Sanguino