Língua e Cultura Espanholas - Nível I
O curso de formação de Língua e Cultura Espanholas I inicia o/a estudante no estudo do Espanhol como língua estrangeira, no nível A1 (acesso) do Quadro Europeu Comum de Referência para as Línguas: aprendizagem, ensino, avaliação (QECRL) de 2001.
Candidatas/os com idade igual ou superior a 16 anos.
- Ser capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato.
- Ser capaz de presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce.
- Ser capaz de relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.
- Ser capaz de reconocer palabras y expresiones básicas que se usan habitualmente, relativas a sí mismo, a su familia y a su entorno inmediato cuando se habla despacio y con claridad.
- Ser capaz de compreender palabras y nombres conocidos y frases muy sencillas; por ejemplo las que hay en letreros, carteles y catálogos.
- Ser capaz de participar en una conversación de forma sencilla.
- Ser capaz de plantear y contestar a preguntas sencillas sobre temas de necesidad inmediata o asuntos habituales.
- Ser capaz de utilizar expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vive y las personas a las que conoce.
- Ser capaz de escribir fragmentos cortos y sencillos y rellenar formularios con datos personales.
1. Contenidos funcionales
Saludar y despedirse.
Presentarse, presentar a otra persona e identificar personas y objetos.
Dar y pedir información.
Negar o confirmar un enunciado previo.
La descripción física, de caracter y de lugares
Expresar opinión
Hablar sobre la família y aficiones
Expresar gustos, intereses y peferencias
Expresar causa
Situar y localizar
Preguntar la dirección y explicar cómo llegar a un lugar
Invitar y aceptar invitaciones
Preguntar y decir la hora
Hablar del clima y la ropa
Hablar sobre actos del pasado cercanas al presente.
2. Contenidos gramaticales
Pronombres personales
El artículo determinado e indeterminado
Género y el número
Pronombres reflexivos
Pronombres interrogativos y exclamativos
Adjetivos y pronombres posesivos
Adjetivos y pronombres demostrativos.
Las oraciones copulativas con ser y estar
Cuantificadores Poco, muy ~ mucho, bastante; también, tampoco.
Presente de indicativo regular e irregular
Pretérito Perfecto Compuesto
Participio regular e irregular
Perífrasis verbales. «Ir a + infinitivo», «estar + gerundio»; perífrasis modales: «tener que / deber / hay que / poder + infinitivo», «para + infinitivo», «querer + infinitivo» Verbo gustar y verbos de sintaxis similar
Diferencia entre porque y por qué
Usos preposicionales básicas
Conjunciones y conectores básicos. La coordinación (y ~ e, ni, o ~ u, pero).
3. Contenidos léxicos
Días, meses y estaciones del año.
La hora.
Datos personales.
Características físicas.
Carácter y personalidad.
Partes del cuerpo.
La familia.
Alimentos y bebidas.
Objetos y acciones del aula.
Partes de la vivienda.
Ropa, calzado y complementos.
Medios de transporte.
La ciudad.
Hábitos y rutinas
El clima.
4. Contenidos fonéticos y ortográficos
Sistema fonológico del español.
Entonación de saludos, preguntas y exclamaciones
Ortografía de la c-z-q-k; g-j; g-c; n-ñ; b-v; r-rr.
5. Contenidos socioculturales
Identificación personal. Orden y uso del nombre y los apellidos en el mundo hispanohablante. Documentos de identificación.
Relaciones interpersonales y con desconocidos.
Familia: concepto, estructura y relaciones.
Relaciones sentimentales y de amistad.
Calendario: días festivos, horarios, ritmos cotidianos.
Fiestas populares, celebraciones y conmemoraciones.
Cocina y alimentación.
Algunos tópicos y estereotipos en la cultura hispana.
El transporte público; otros servicios urbanos.
El curso sigue un enfoque de corte comunicativo y por tareas, basado en la acción.
Fomenta el papel activo y el aprendizaje significativo del alumno a partir de un tema comunicativo y el desarrollo de los contenidos funcionales, gramaticales, fonéricos, léxicos y socioculturales establecidos por el Plan Curricular del Instituto Cervantes para este nivel.
La evaluación será continua. De acuerdo con los reglamentos vigentes en el Centro de Línguas de la Universidade de Coimbra, se realizarán pruebas de evaluación, además de otras tareas complementarias. La calificación final resultará de la ponderación de las pruebas y tareas mencionadas, así como de la asistencia y participación de los alumnos en clase
Regime presencial
3 ECTS:
60 horas de contacto (4 horas/semana)
21 horas de trabalho
Língua e Cultura Espanholas - Nível II
O curso de Língua e Cultura Espanholas II continua o estudo do Espanhol como língua estrangeira do formando num nível de língua A2 (QECRL).
Compreender, tanto oral como por escrito, instruções e explicações de maior complexidade em âmbitos formais ou informais.
Ser capaz de defender una opinião com argumentações coerentes e convincentes. Nível de correção: sensibilidade ao erro sendo capaz de autocorrigir-se.
Fluidez oral e registo fonético longe do português. Redação escrita adequada ao registo. Capacidade de autocorreção. Uso de léxico específico.
Candidatas/os com idade igual ou superior a 16 anos.
Frequência com aproveitamento do Curso de Língua e Cultura Espanholas I nos últimos dois anos ou demonstração de conhecimentos linguísticos de nível A1 do Quadro Europeu Comum de Referência para as Línguas através da apresentação de certificado ou da realização de teste de aferição.
- Ser capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.).
- Ser capaz de comunicar a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones conocidas o habituales.
- Ser capaz describir en términos sencillos aspectos del pasado, así como cuestiones relacionadas con las necesidades inmediatas.
- Ser capaz de comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal (información personal y familiar muy básica, compras, lugar de residencia, empleo).
- Ser capaz de captar la idea principal de avisos y mensajes breves, claros y sencillos.
- Ser capaz de leer textos muy breves y sencillos, encontrar información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos, como anuncios publicitarios, prospectos, menús y horarios, y comprendo cartas personales breves y sencillas.
- Ser capaz de comunicar en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de información sobre actividades y asuntos cotidianos.
- Ser capaz de realizar intercambios sociales breves.
- Ser capaz de escribir notas y mensajes breves y sencillos relativos a mis necesidades inmediatas, cartas personales; por ejemplo, agradeciendo algo a alguien.
1. Contenidos funcionales
Identificar personas y objetos.
Dar y pedir opiniones, valoraciones, actitudes y conocimientos.
Expresar acuerdo, desacuerdo, escepticismo, posicionamiento e invitar al acuerdo.
Expresar certeza, falta de certeza, o posibilidad.
Expresar y preguntar por gustos, deseos, sentimientos, intereses o aversión.
Preguntar y expresar y el estado de ánimo y sensaciones físicas.
Expresar acciones que están en desarrollo.
Hablar de acontecimientos del pasado.
Hablar de viajes y alojamientos.
Dar y responder a órdenes, peticiones e instrucciones.
Hacer, aceptar o rechazar propuestas, sugerencias, ofrecimientos e invitaciones.
2. Contenidos gramaticales
Revisión de artículo determinado e indeterminado y el artículo neutro “lo”.
Grados del adjetivo.
Cuantificadores, numerales e indefinidos [A2]. Todo; otro, demasiado; nada, nadie; más, menos, tan, tanto.
Los pronombres átonos de complemento directo y de complemento indirecto.
Revisión de la flexión verbal regular e irregular del presente de indicativo.
El pretérito imperfecto de indicativo regular e irregular.
El pretérito perfecto simple regular e irregular.
El pretérito perfecto compuesto de indicativo.
El imperativo afirmativo regular e irregular.
Colocación de los pronombres átonos con imperativos
Las oraciones copulativas: ser y estar.
Expresión de la posesión, construcciones existenciales: los verbos haber y tener. Semejanzas, diferencias y contrastes con el portugués.
Uso de muy y mucho.
Oraciones adverbiales, temporales, causales, finales, condicionales («si + indicativo») y consecutivas (no intensivas). Las estructuras comparativas.
3. Contenidos léxicos
Relaciones sociales.
Vocabulario sobre las profesiones y cargos. Lugares de trabajo y entorno laboral.
Ocio, tiempo libre y entretenimiento.
Marcadores temporales.
Expresiones de frecuencia.
Vocabulario sobre viajes.
Vocabulario de la comida: ingredientes y recetas.
Tipos de medios de comunicación.
Tipos de vivienda, mobiliario y objetos domésticos.
Tipos de comercios, establecimientos y sus productos.
Vocabulario de música, pintura y cine.
4. Contenidos fonéticos y ortográficos
Revisión de la pronunciación y del sistema fonológico del español y de sus semejanzas y divergencias con el portugués.
Cuestiones básicas sobre ortografía (de las letras, de las tildes) y puntuación.
División silábica.
Entonación.
5. Contenidos socioculturales
Hábitos y aficiones. Convenciones sociales y comportamientos.
Gastronomía popular.
Tiendas, establecimientos, precios y modalidades de pago.
Algunos medios de comunicación e información en español.
La realidad lingüística de la península ibérica.
Realizar un viaje. Hoteles y alojamientos.
Música, artes escénicas y cine. Algunos directores de cine y actores actuales.
Algunos personajes y momentos históricos relevantes.
El curso sigue un enfoque de corte comunicativo y por tareas, basado en la acción. Fomenta el papel activo y el aprendizaje significativo del alumno a partir de un tema comunicativo y el desarrollo de los contenidos funcionales, gramaticales, fonéricos, léxicos y socioculturales establecidos por el Plan Curricular del Instituto Cervantes para este nivel.
La evaluación será continua. De acuerdo con los reglamentos vigentes en el Centro de Línguas de la Universidade de Coimbra, se realizarán pruebas de evaluación, además de otras tareas complementarias. La calificación final resultará de la ponderación de las pruebas y tareas mencionadas, así como de la asistencia y participación de los alumnos en clase
Regime presencial
3 ECTS:
60 horas de contacto (4 horas/semana)
21 horas de trabalho
Língua e Cultura Espanholas - Nível III
O curso livre de Língua e Cultura Espanholas III continua o estudo do Espanhol como língua estrangeira do formando num nível de língua B1.1 (QECRL).
Candidatas/os com idade igual ou superior a 16 anos.
Frequência com aproveitamento do Curso de Língua e Cultura Espanholas II nos últimos dois anos ou demonstração de conhecimentos linguísticos de nível A2 do Quadro Europeu Comum de Referência para as Línguas através da apresentação de certificado ou da realização de teste de aferição.
- Ser capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio.
- Ser capaz de desenvolverse en algunas situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua.
- Ser capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal.
- Ser capaz de describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.
- Ser capaz de comprehender las ideas principales del discurso.
- Ser capaz de comprehender textos redactados en una lengua de uso habitual y cotidiano o relacionados con el trabajo. Comprendo la descripción de acontecimientos, sentimientos y deseos en cartas personales.
- Ser capaz de desenvolverse en algunas todas las situaciones que se presenten cuando viaje.
- Ser capaz de participar espontáneamente en una conversación que trate temas cotidianos.
- Ser capaz de enlazar frases de forma sencilla con el fin de describir experiencias y hechos pasados.
- Ser capaz de escribir textos sencillos y bien enlazados sobre temas que me son conocidos.
- Ser capaz de llevar a cabo, con razonable fluidez, una descripción sencilla de una variedad de temas de interés.
1. Contenidos funcionales
Expresar finalidad.
Expresar deseos, intereses y preferencias.
Expresar opiniones.
Valorar acciones.
Situar acontecimientos en el tiempo.
Expresar ventajas e inconvenientes.
Sugerir soluciones.
Hablar sobre el futuro.
Hacer predicciones.
Conectar ideas.
Cohesionar una acción.
Expresar hipótesis y valoraciones.
Expresar sentimientos.
2. Contenidos gramaticales
El pretérito pluscuamperfecto de indicativo.
Usos de los pronombres personales de complemento directo e indirecto y ubicación en la frase.
“Se” impersonal.
El futuro de indicativo.
El futuro en predicciones.
El Imperativo afirmativo y negativo.
El presente de subjuntivo.
Oraciones condicionales reales: si + presente, presente/ futuro/imperativo
Oraciones valorativas y desiderativas con infinitivo y subjuntivo.
Oraciones subordinadas temporales con cuando + presente de subjuntivo.
Oraciones subordinadas causales con porque y como.
3. Contenidos léxicos
Vocabulario de los deportes.
Vocabulario de la salud.
Frases hechas.
Expresiones para reaccionar, mostrar interés y atención.
Vocabulario de medio ambiente.
Vocabulario de deseos, sentimientos y emociones.
Vocabulario de objetos de la vida cotidiana.
Vocabulario sobre tradiciones.
Conectores para relatar.
Marcadores temporales de futuro.
Vocabulario sobre las relaciones personales y la convivencia.
4. Contenidos fonéticos y ortográficos
Revisión de la pronunciación y del sistema fonológico del español y de sus semejanzas y divergencias con el portugués. Cuestiones básicas sobre ortografía (de las letras, de las tildes) y puntuación. División silábica. Entonación.
5. Contenidos socioculturales
Nociones sobre tradiciones, cultura y espectáculos.
Personalidades españolas en el mundo del deporte.
La vida cotidiana en España.
Realidad actual española.
Nociones sobre la historia de España.
Cuentos tradicionales.
La vida social y el ocio.
Juegos tradicionales.
El curso sigue un enfoque de corte comunicativo y por tareas, basado en la acción. Fomenta el papel activo y el aprendizaje significativo del alumno a partir de un tema comunicativo y el desarrollo de los contenidos funcionales, gramaticales, fonéticos, léxicos y socioculturales establecidos por el Plan Curricular del Instituto Cervantes para este nivel.
La evaluación será continua. De acuerdo con los reglamentos vigentes en el Centro de Línguas de la Universidade de Coimbra, se realizarán pruebas de evaluación, además de otras tareas complementarias. La calificación final resultará de la ponderación de las pruebas y tareas mencionadas, así como de la asistencia y participación de los alumnos en clase.
Regime presencial
3 ECTS:
60 horas de contacto (4 horas/semana)
21 horas de trabalho
Língua e Cultura Espanholas - Nível IV
O curso livre de Língua e Cultura Espanholas IV continua o estudo do Espanhol como língua estrangeira do formando num nível de língua B1.2 (QECRL).
Candidatas/os com idade igual ou superior a 16 anos.
Frequência com aproveitamento do Curso de Língua e Cultura Espanholas III nos últimos dois anos ou demonstração de conhecimentos linguísticos de nível B1.1 do Quadro Europeu Comum de Referência para as Línguas através da apresentação de certificado ou da realização de teste de aferição.
- Ser capaz de comprender textos claros y en lengua estándar si tratan temas concretos, que les sean o no conocidos, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio.
- Ser capaz de relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad, de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de los interlocutores.
- Ser capaz de desenvolverse en algunas situaciones imprevistas donde se utiliza la lengua.
- Ser capaz de dar información concreta y detallada, previamente requerida por un interlocutor.
- Ser capaz de producir textos elbaorados y coherentes sobre diversos temas que le sean o no familiares.
- Ser capaz de describir detalladamente situaciones, experiencias o acontecimientos, así como defender un punto de vista identificando los aspectos positivos y negativos de las distintas opiniones.
- Ser capaz de compreender, analizar y relatar las ideas principales de un texto.
- Ser capaz de llevar a cabo la descripción y argumentación de temas de interés, así como de emitir juicios de valor sobre el contenido de dichos temas.
1. Contenidos funcionales
Dar, pedir y confirmar información.
Expresar y pedir opiniones y juicios de valor.
Expresar hipótesis.
Expresar posibilidad y probabilidad.
Expresar obligación, probabilidad y falta de ella.
Preguntar y expresar gustos y deseos.
Preguntar y expresar el estado de ánimo.
Preguntar y expresar enfado, desagrado o disgusto.
Dar órdenes e instrucciones directas.
Pedir, dar o denegar permiso.
Expresar felicitaciones y buenos deseos.
Expresar ventajas e inconvenientes.
Expresar acuerdo y desacuerdo, así como argumentarlo.
2. Contenidos gramaticales
Revisión de tiempos verbales.
El Futuro Compuesto.
El Condicional Compuesto.
Presente del Subjuntivo.
Oraciones simples con Presente de Subjuntivo.
Oraciones subordinadas con Presente de Subjuntivo.
Imperfecto del Subjuntivo.
Oraciones simples con Imperfecto del Subjuntivo.
Oraciones subordinadas con Imperfecto del Subjuntivo.
Oraciones condicionales improbables con SI+ Imperfecto de subjuntivo / Condicional.
Las formas verbales no personales: infinitivo, gerundio y participio.
Introducción de las perífrasis verbales.
Uso de las preposiciones; verbos preposicionales (comparación entre portugués y español).
3. Contenidos léxicos
Vocabulario de sentimientos y sensaciones físicas.
Vocabulario de actitudes, formas de comportarse y formas de tratamiento.
Vocabulario relacionado con prensa, televisión y radio.
Instituciones políticas y órganos del gobierno.
Modismos.
Vocabulario relacionado con comercio y las empresas.
Expresiones de cortesía.
Conjunciones concesivas y adversativas.
Ideas y creencias.
4. Contenidos fonéticos y ortográficos
Revisión de la pronunciación y del sistema fonológico del español y de sus semejanzas y divergencias con el portugués.
División silábica, acentuación; agudas, llanas y esdrújulas.
Entonación.
5. Contenidos socioculturales
España en la Unión Europea.
Poderes e instituciones del Estado. Los partidos políticos. Derechos, libertades y garantías.
La diversidad cultural en España.
Arte y patrimonio cultural.
La economía en España; mercados relevantes, hábitos de consumo, empleo, calidad de vida, etc.
El curso sigue un enfoque de corte comunicativo y por tareas, basado en la acción.
Fomenta el papel activo y el aprendizaje significativo del alumno a partir de un tema comunicativo y el desarrollo de los contenidos funcionales, gramaticales, fonéricos, léxicos y socioculturales establecidos por el Plan Curricular del Instituto Cervantes para este nivel.
La evaluación será continua. De acuerdo con los reglamentos vigentes en el Centro de Línguas de la Universidade de Coimbra, se realizarán pruebas de evaluación, además de otras tareas complementarias. La calificación final resultará de la ponderación de las pruebas y tareas mencionadas, así como de la asistencia y participación de los alumnos en clase.
Regime presencial
3 ECTS:
60 horas de contacto (4 horas/semana)
21 horas de trabalho
Língua e Cultura Espanholas - Nível V
O curso livre de Língua e Cultura Espanholas V continua o estudo do Espanhol como língua estrangeira do formando num nível de língua B2.1 (QECRL).
Candidatas/os com idade igual ou superior a 16 anos.
Frequência com aproveitamento do Curso de Língua e Cultura Espanholas IV nos últimos dois anos ou demonstração de conhecimentos linguísticos de nível B1.2 do Quadro Europeu Comum de Referência para as Línguas através da apresentação de certificado ou da realização de teste de aferição.
- Ser capaz de compreender as ideias principais dos textos mais complexos, cujos temas sejam concretos ou abstratos.
- Ser capaz de compreender textos de caráter técnico.
- Ser capaz de relacionar-se com falantes nativos com suficiente fluência e naturalidade, de maneira que a comunicação se realize sem esforço por parte dos interlocutores.
- Ser capaz de adaptar a linguagem, tanto oral como escrita, ao contexto no que se encontre.
- Ser capaz de criar textos claros y específicos sobre temas diversos.
- Ser capaz de matizar ideias, contrapor argumentos e identificar as vantagens e desvantagens, a fazer uso de expressões e conectores específicos.
- Ser capaz de debater sobre situações quotidianas definindo os pontos de vista.
- Ser capaz de utilizar provérbios no discurso escrito e oral.
- Ser capaz de planear como e o que vai dizer, considerando o efeito que suscitarão os comentários ditos nos ouvintes.
- Conteúdos funcionais
Expressar opiniões sobre ações ou condutas.
Argumentar opiniões.
Ponderar diversas opções.
Expressar desejos.
Expressar desconhecimento.
Evocar situações imaginárias.
Aludir a temas ou intervenções de outros interlocutores.
Expressar acordo ou falta do mesmo.
Propor condições.
Expor situações hipotéticas.
Escrever e expor uma notícia.
Falar de trabalhos; qualidades, funções...
- Conteúdos gramaticais
Revisão de tempos verbais.
Revisão do discurso direto e indireto.
Revisão das Perífrases Verbais.
Uso da voz passiva.
Construções impessoais com “se” impessoal.
Diferenças entre o uso do indicativo e do conjuntivo.
Dar conselhos; recomendo-te, aconselho-te + presente do conjuntivo.
O Presente do Conjuntivo como substitutivo do Futuro do Conjuntivo; comparação com o português.
As frases do relativo e a correlação dos tempos verbais nas frases de relativo.
Verbos de opinião com Indicativo e Conjuntivo.
Dar conselhos a usar vários tempos verbais do Conjuntivo.
Pretérito Perfeito do Conjuntivo.
Expressar desejos; diferenças de uso entre o Presente, Pretérito Imperfeito e Pretérito Perfeito Composto de Conjuntivo.
Conectores para acrescentar, matizar, contrapor e desmentir uma informação.
- Conteúdos léxicos
Vocabulário dos sentimentos e sensações físicas.
Vocabulário de atitudes, formas de comportar-se e formas de tratamento.
Vocabulário relacionado com a imprensa, televisão e rádio.
Vocabulário relacionado com competências.
Instituições políticas e elementos do governo.
Expressões Idiomáticas.
Vocabulário relacionado com o comércio e as empresas.
Expressões de cortesia.
Conjunções concessivas e adversativas.
Ideias e crenças.
Léxico relacionado com a escolaridade e o ensino.
- Conteúdos fonéticos e ortográficos
Revisão da divisão silábica, ditongo, hiatos e acentuação; agudas, graves e esdrúxulas.
Entoação.
- Conteúdos socioculturais
Imprensa, rádio e televisão em Espanha.
Espiritualidade e diversidade religiosa em Espanha.
A estrutura das Comunidades Autónomas em Espanha; identificação, características particulares e relação entre elas.
A educação em Espanha.
A realidade linguística na península ibérica.
El curso sigue un enfoque de corte comunicativo y por tareas, basado en la acción.
Fomenta el papel activo y el aprendizaje significativo del alumno a partir de un tema comunicativo y el desarrollo de los contenidos funcionales, gramaticales, fonéricos, léxicos y socioculturales establecidos por el Plan Curricular del Instituto Cervantes para este nivel.
La evaluación será continua. De acuerdo con los reglamentos vigentes en el Centro de Línguas de la Universidade de Coimbra, se realizarán pruebas de evaluación, además de otras tareas complementarias. La calificación final resultará de la ponderación de las pruebas y tareas mencionadas, así como de la asistencia y participación de los alumnos en clase.
Regime presencial
3 ECTS:
60 horas de contacto (4 horas/semana)
21 horas de trabalho
Língua e Cultura Espanholas I e II (curso intensivo)
O curso de formação de Língua e Cultura Espanholas I e II inicia o/a estudante no estudo do Espanhol como língua estrangeira.
O curso será ministrado em regime presencial e prevê três encontros semanais ao longo do semestre letivo, num total de 120 horas, correspondentes ao nível A2 do Quadro Europeu Comum de Referência para as Línguas.
Candidatas/os com idade igual ou superior a 16 anos.
- Presentarse a uno mismo y a los demás.
- Comprender palabras y nombres en frases con alguna dificultad: señales, carteles, catálogos.
- Participar en una conversación de forma sencilla.
- Hacer y responder preguntas sobre temas de necesidad inmediata o asuntos familiares.
- Utilizar expresiones y frases simples para describir el lugar donde vive y las personas que conoce.
- Comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con información básica sobre uno mismo y su familia, compras, lugares de interés, profesiones, etc.
- Intercambiar información directa sobre asuntos familiares.
- Describir en términos simples aspectos del pasado y asuntos relacionados con necesidades inmediatas.
- Leer textos simples y encontrar información específica.
- Comunicar tareas simples y rutinarias que requieran un intercambio directo de información.
- Escribir notas y mensajes simples sobre necesidades inmediatas.
- Describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones y presentar brevemente razones y explicaciones para opiniones y proyectos.
- Comprender las ideas principales de cualquier discurso oral o escrito.
- Comprender el significado general de las ideas principales en una conversación.
1. Contenidos funcionales
Saludos y despedidas.
Presentarse a uno mismo.
Describir el aspecto físico, el carácter y los lugares.
Hablar sobre la familia y los pasatiempos.
Expresar gustos, intereses y preferencias.
Preguntar direcciones y explicar cómo llegar a un lugar.
Dar y pedir opiniones, evaluaciones, actitudes y conocimientos.
Expresar acuerdo, desacuerdo, escepticismo, posicionamiento e invitar al acuerdo.
Expresar y preguntar sobre gustos, deseos, sentimientos, intereses o aversiones.
Preguntar y expresar el estado de ánimo y las sensaciones físicas.
Hablar sobre acontecimientos pasados.
2. Contenidos gramaticales
El artículo definido e indefinido.
Género y número Pronombres reflexivos, demostrativos e indefinidos.
Pronombres interrogativos y exclamativos
Adjetivos y pronombres posesivos.
Presente de indicativo regular e irregular.
Perífrasis verbales.
Verbo gustar y verbos sintácticos similares.
Usos básicos de preposiciones.
Los pronombres átonos de los complementos directos e indirectos.
El pretérito imperfecto de indicativo.
El pretérito perfecto simple de indicativo.
El pretérito perfecto compuesto de indicativo.
El imperativo afirmativo.
Frases adverbiales.
3. Contenidos léxicos
Datos personales.
Características físicas, carácter y personalidad.
Partes del cuerpo. La familia. Alimentos y bebidas.
Partes de la casa. Vestimenta, calzado y accesorios.
Medios de transporte.
La ciudad.
El clima.
Vocabulario sobre profesiones y cargos.
El ocio, el tiempo libre y la diversión.
Tipos de medios de comunicación.
4. Contenidos fonéticos y ortográficos
Sistema fonológico español
Entonación de saludos, preguntas y exclamaciones.
Cuestiones básicas sobre ortografía y puntuación.
5. Contenidos socioculturales
Identificación personal.
Familia: concepto, estructura y relaciones.
Calendario: feriados, horarios, ritmos cotidianos.
Fiestas populares, celebraciones y conmemoraciones.
Cocina y alimentación.
La gastronomía popular.
Algunos clichés y estereotipos de la cultura hispana.
Algunos medios de comunicación e información en español.
La realidad lingüística de la Península Ibérica.
Música, artes escénicas y cine.
Algunas figuras y momentos históricos importantes.
El curso sigue un enfoque de corte comunicativo y por tareas, basado en la acción. Fomenta el papel activo y el aprendizaje significativo del alumno a partir de un tema comunicativo y el desarrollo de los contenidos funcionales, gramaticales, fonéricos, léxicos y socioculturales establecidos por el Plan Curricular del Instituto Cervantes para este nivel.
La evaluación será continua. De acuerdo con los reglamentos vigentes en el Centro de Línguas de la Universidade de Coimbra, se realizarán pruebas de evaluación, además de otras tareas complementarias. La calificación final resultará de la ponderación de las pruebas y tareas mencionadas, así como de la asistencia y participación de los alumnos en clase.
Regime presencial
6 ECTS:
120 horas de contacto (6 horas/semana)
42 horas de trabalho